El problema de los falsos detectives

El problema de los falsos detectives

¿Qué se necesita para ser detective privado?

Para poder llegar a ser detective privado debe cursarse estudios universitarios en centros que posean una autorización de la Unidad Central de Seguridad Privada, este es el órgano habilitado en el Ministerio del Interior. Los requisitos para ser detective privado son:

  • Título de bachillerato
  • Curso de formación universitaria
  • Tarjeta de Identificación Profesional (Tip) que expide la Dirección General de la Policía.

En este sector en el que casi el 90% de los trabajadores desempeña la labor por cuenta propia. Donde se pueden encontrar dos perfiles: Los despachos de detectives y los detectives dependientes, siendo los segundos.

Sector Amenazado por el intrusismo

El sector de los detectives privados tiene dos principales problemas:

  • Particulares que deciden convertirse en detectives privados sin formación de ningún tipo.
  • Academias que prometen formarte como detective, prometiendo un título que no está homologado por el organismo correspondiente.

Y es que la existencia de personas que actúen como detective privado sin la correspondiente formación puede llevar tener grandes problemas, tanto para la persona que hace de “detective privado” como para la persona que lo contrata.

¿Cómo se castiga el intrusismo de detectives falsos?

Muchos son los problemas que puede llegar a tener un falso detective en forma de sanciones y multas por parte de la Administración. Y es que pueden llegar incluso a ser delito de acoso. Estos falsos detectives no están formados para realizar el trabajo de seguimiento y como debe proceder, por lo que el seguimiento constante de una persona sin tener el documento acreditativo puede incurrir en un delito de acoso.

Las multas pueden llegar a ser de hasta 60.000 euros ya que es una falta grave de la Ley de Seguridad Privada.

Debido a que la prueba recogida por este tipo de detectives se hace desde el ámbito civil, estás no tendrán validez a nivel jurídico. Por lo que la persona que le ha contratado puede llegar a reclamar daños y perjuicios por haber inutilizado una posible prueba.

Así que nuestro consejo es que os informéis bien si vais a contratar a un detective de que está legalmente habilitado para no tener futuro problemas.

[su_box title=”Contacta con Detectives Menacho” style=”soft” box_color=”#fff500″ title_color=”#000000″]No dudes en contactar con nosotros si tienes algún problema que necesite de un detective privado.[/su_box]

Solicita ahora tu presupuesto sin compromiso

Ofrecemos soluciones personalizadas para cada caso