¿Estas detectando comportamientos extraños en familiares o amigos? Lo más normal es que quieras averiguar la causa de este cambio. Lo mejor es optar por la ayuda de un profesional que te ayude a detectar el problema. Si crees que tu ser querido está sufriendo algún tipo de adicción a drogas o alcohol, este artículo puede resultarte interesante.
Es muy complicado entender el cambio de conducta en un ser querido y no siempre somos capaces de detectar qué es lo que los mueve a actuar de esa forma. El dolor y la preocupación no nos dejan pensar con claridad. No somos capaces de razonar por el miedo a que algo grave le esté pasando. Ese miedo nos paraliza.
Lo más recomendado es optar por contratar un detective privado que te ayude a descubrir a tiempo si una persona tiene dependencia de alguna sustancia, para que las posibilidades de recuperación sean más altas. El tiempo es crucial si queremos apoyar a esta persona.
Este profesional se encargará de realizar un trabajo de seguimiento y recopilará
información clave para confirmar con total seguridad la existencia o no de adicción. Al tratar con casos similares, el detective tendrá conocimientos esenciales sobre lugares frecuentados habitualmente por este tipo de individuos y hábitos característicos de personas adictas. Además, están asesorados por psicólogos para que sepan cómo tratar tanto con las personas afectadas directamente como con los familiares cercanos y amigos.
Si quieres conocer los factores clave que pueden ayudarte a detectar la posibilidad de adicción en cualquier persona cercana a tu entorno, te recomendamos continúes leyendo este artículo.
CAMBIOS DE CONDUCTA
El principal factor que debemos considerar (y el más evidente) es el cambio de conducta de las personas con adicción. Cuando empecemos a ver comportamientos extraños como salidas a deshoras o muchos periodos fuera de casa, falta de comunicación, cambio de amigos, estados de ánimo inestables y, sobre todo, un gasto excesivo de dinero, normalmente relacionado con desaparición de objetos de valor de casa, tendremos que empezar a preocuparnos.
Cuando empecemos a notar estos cambios de hábitos y actitudes en el presunto adicto, lo normal es que intentemos averiguar el motivo que los lleva a actuar así. Debemos tener en cuenta que el acercamiento debe ser sutil, estamos tratando un problema complicado y hacerlo de forma agresiva puede hacer que esta persona se aleje más de nosotros y que, en lugar de ayudar, empeoremos la situación.
Ante esta realidad, lo normal es que los familiares y amigos no sepan actuar. Es en este punto cuando deciden recurrir a un detective privado profesional.
NEGACIÓN
El afectado no puede evitarlo, siempre negará la adicción. Hay que tener en cuenta que la mentira forma parte del problema, les ayuda a evadirse. Ni ellos mismos creen que exista un trastorno de adicción, por eso les resulta más fácil, no tienen que asimilar la angustia y vergüenza que supone el ser adicto. No son conscientes del proceso por el que están pasando, por eso necesitan una visión externa y objetiva de la situación para poder salir del agujero en el que se encuentran.
MENTIRAS
Si una persona cercana a nosotros se vuelve adicta a alguna droga o al alcohol empezará a mentir y ocultar sus hábitos, estos hábitos cambiados que comentábamos antes. Entrará en un círculo vicioso de mentiras, como la típica de “ya lo he dejado” que nadie cree.
Es una situación muy delicada cuando un referente paterno, un hijo o un hermano insiste en repetir que lo ha superado, cuando todos sabemos que no es cierto. El problema es que alejemos cada vez más al afectado por ser más insistentes de lo debido, por no tratar la situación como se debería.
Ante este desconocimiento, recurrir a un profesional puede facilitarnos una lista de acciones y conductas que podremos ejercer sobre el afectado. Además de distintas formas de detectar conductas de riesgo para poder descartar el alcoholismo y la drogadicción en un ser querido o aprender a tratarlos como se aconseja.
PROCESO DE INVESTIGACIÓN
Llega un momento en el que es más que necesario el trabajo de un detective privado para conseguir y analizar datos objetivos. Entonces facilitará un informe y explicará a los familiares o amigos las conclusiones, para que actúen en consecuencia de lo averiguado.
El detective puede emplear acciones científicas cuando las conductuales no sean suficientes. Estos métodos científicos servirán para detectar el consumo de drogas o alcohol, ya sea a través de la saliva o la orina. La primera podrá detectar el consumo de drogas hasta con dos días de antelación y la orina varios días después.
Aun así, no se pueden detectar todas las sustancias estupefacientes, por lo que es esencial el trabajo de investigación del detective para poner fin a la adicción del afectado.
[su_box title=”Contacta con Detectives Menacho” style=”soft” box_color=”#fff500″ title_color=”#000000″]Por esto, si considera que algún familiar o ser querido está relacionándose con adicciones a las drogas o el alcohol, no dude en contactar con detectives Menacho. Resolveremos sus dudas y le orientaremos sobre cómo actuar con el afectado.[/su_box]